Marco Aurelio Antonino Augusto, también conocido como «el Filósofo Marco Aurelio», fue el emperador de Roma desde el año 161 hasta el 180. Gracias al legado que nos dejó por escrito (sus imprescindibles «Meditaciones»), de las que hablaré en los siguientes posts, podemos saber quién fue y cómo pensaba, así como estudiar y aprender los valores por los que esta magnífico filósofo estoico guiaba su vida. En esta entrada vamos a hablar brevemente de la biografía del emperador Marco Aurelio, enfocándonos en qué significado tuvo el estoicismo para él, cómo modeló su pensamiento filosófico y qué ejercicios estoicos prácticos podemos aprender para hacer lo mismo en nuestra vida cotidiana.
En esta entrada encontrarás...
Vida temprana y educación
Historia familiar
Marcus Aurelius nació Marcus Annius Verus el 26 de abril de 121 d. C. Aficionado a las retórica griega y latina, y a la filosofía desde muy temprana edad, recibió su educación en su propia casa y no en la escuela pública. Ser de una familia adinerada y prominente le permitió acceder a una educación de calidad, así como oportunidades para conocer a figuras importantes de su época. Enseguida llamó la atención del emperador Adriano, quien enseguida vio su tremendo potencial tanto como filósofo como emperador.
También fiel precursor del estoicismo, Adriano vio que, siendo apenas un muchacho, Marco Aurelio era diferente al resto.
Adriano le dijo que algún día sería emperador de Roma y uno de los hombres más poderosos del mundo. Finalmente, el emperador Adriano eligió a Antonino como su sucesor, con la condición de que éste adoptara a Marco Aurelio y a su hermano Lucio Vero como sus futuros sucesores al trono.
Educación e influencias
Marco Aurelio tuvo una educación completa y casera, como así remarca en el primer tomo de sus «Meditaciones». Estudió Derecho, Filosofía, y Retórica. Sin embargo, a pesar de los intentos retóricos de su maestro Frontón, su pasión particular residía en la filosofía estoica, que daría forma significativa a su perspectiva y estilo de vida. Bajo la tutela de reputados filósofos estoicos, como Junio Rústico, de quien sabemos que le entregó al emperador una copia de las «Disertaciones» de Epicteto, obtendría una visión de estos temas que tuvieron un profundo impacto en él intelectual y vitalmente.
Ascensión al Trono
Co-emperador
Tras la muerte de Antonino en el año 161, ambos hermanos ocuparon conjuntamente el trono. Marco Aurelio subió al trono y asumió el cargo de emperador conjunto con Lucio Vero. Ambos hombres habían sido adoptados por Antonino Pío como sus legítimos sucesores, por lo que este arreglo sirvió para mantener la estabilidad dentro del Imperio Romano, cumpliendo así el deseo del previo emperador Adriano. Lucio Vero falleció ocho años más tarde, quedando pues como único emperador Marco Aurelio hasta su muerte, el 17 de marzo del año 180, finalizado así el período conocido como Pax Romana.
Reinado en solitario
Bajo el gobierno de Marco Aurelio como único emperador de Roma, el imperio experimentó una relativa paz y prosperidad a lo largo de su mandato como único gobernante. No en vano se le considera el último de «los cinco emperadores buenos» y uno de los mejores líderes que la Historia ha visto. Guiado por los principios de la filosofía estoica, Marco Aurelio se dedicó a actividades filosóficas y mejoras en sí mismo que trasladó al Imperio, en lugar de gobernar por decreto como lo habían hecho otros emperadores anteriores.
Muerte y vida personal
Vida familiar
Marco Aurelio se casó con Faustina la Joven y tuvieron 13 hijos, de los cuales murieron 8. A pesar de que los rumores de infidelidades por ambas partes planearon durante toda su vida, también se dice que el matrimonio de Marco Aurelio estuvo marcado por el amor y la devoción. Nunca sabremos exactamente qué ocurrió, pero ello no es excusa para tratar de ser los mejores maridos o esposas posibles en la actualidad, guiándonos por los principios de la filosofía estoica.
Legado y muerte
Marco Aurelio murió el 17 de marzo de 180 d.C. Algunos historiadores dicen que por causas naturales, otros que tras un grave sufrimiento por la infección de la Peste Antonina. En cualquier caso, su muerte puso fin al período de Pax Romana, conocido por su relativa estabilidad y paz en Roma. Según el historiador Dión Casio, sus últimas palabras se las dedicó a su tribuno de confianza, y fueron: «Ve hacia el sol de levante, yo soy el sol de poniente».
Su hijo Cómodo lo sucedió, aunque su reinado sería marcadamente diferente al de su padre. Su nombramiento se reconoce históricamente como uno de los mayores errores de Marco Aurelio.
Filosofía estoica
Marco Aurelio conoció y abrazó la filosofía estoica de la mano de sus profesores y maestros, los cuales menciona también en el primer tomo de sus «Meditaciones», haciendo especial hincapié en Junio Rústico, a quien agradece espcialemente el hecho de haberle dado a conocer las obras de Epicteto.
Principios fundamentales
El estoicismo enfatiza el valor de la autodisciplina y la sabiduría cuando nos enfrentamos a emociones negativas u otras circunstancias difíciles. Algunos de sus principios fundamentales incluyen aceptar el destino (Amor Fati) y vivir en armonía con la razón y la naturaleza.
Si quieres saber más sobre cómo entrenarte en la filosofía del estoicismo, echa un vistazo a mi libro «Siempre en pie», que viene acompañado de unos bonus extra prácticos.
Influencia en Marco Aurelio
La filosofía estoica tuvo una gran influencia en la vida y las acciones de Marco Aurelio como gobernante. Adoptó algunos de sus principios en sus actividades diarias, esforzándose por mantener la calma y la razón incluso en tiempos de dificultad.
Para entender cómo el estoicismo y Marco Aurelio se influyeron mutuamente, es importante primero darse de cuenta del cargo de poder que ostentaba. Pensemos que en aquella época ser líder del imperio romano significaba ser la persona con más poder de todo el mundo. Con sólo una decisión suya, miles de personas podían morir. Su poder no tenía límites. Podía sucumbir a cualquier tentación, lujuria, ira, gula. Lo que él ordenara sería satisfecho.
Sin embargo, nada de todo eso ocurrió.
Guiado por la sabiduría y la virtud que encontró en la filosofía estoica, es recordado aún a día de hoy, casi dos mil años más tarde, por ser uno de los mejores líderes de toda la Historia. Como dijo el historiador Edward Gibbon, Marco Aurelio era digno del cargo que ostentaba.
Sabiduría y Virtud. Dos palabras que modelaron el pensamiento del filosófo Marco Aurelio y que lo separan de la inmensa mayoría de los líderes mundiales pasados y actuales. Se preocupaba constantemente por cómo ser más virtuoso, más sabio, más justo. Más inmune a la tentación.
«Meditaciones», el legado de Marco Aurelio
Estructura y Contenido
Aunque más que libro deberíamos utilizar las palabras «tratado» o «manuscrito», lo innegable es sus «Meditaciones» se han convertido en una obra de referencia e ineludible cuando se trata de aprender los preceptos del estoicismo.
En esta obra, el emperador romano redacta una serie de reflexiones (se habla a sí mismo) donde, de forma brillante, expone cómo vivir una buena vida, guiada por los principios, valores y virtudes.
Impacto y legado
Sin pretenderlo, pues recordemos una vez más que era un diario privado, Marco Aurelio convirtió este manual en un tratado filosófico sin precedentes y en una de las obras literarias claves para entender su relación con el estoicismo.
Originalmente escrita en griego entre los años 170 y 180 (lo terminó pocos meses antes de su muerte) entre constantes ataques de los bárbaros, «Meditaciones» se compone de 12 tomos, en el primero de los cuales da las gracias a todas las personas de las que ha aprendido algo a lo largo de su vida.
En ellas aborda temas como la importancia de la virtud, la mortalidad y la naturaleza fugaz de la vida.
Las Meditaciones han tenido un efecto profundo en aquellos que las han leído a lo largo de la Historia, y son más actuales que nunca.
Si quieres empezar a leer y aprender más sobre Estoicismo, te recomiendo que empieces por esta fantástica obra maestra. Es un libro sencillo de leer y práctico desde la primera página. Imagina que puedes entrar en la cabeza del hombre más poderoso del mundo para saber cómo piensa y qué valores guían su vida. Eso es «Meditaciones».
Puedes encontrarlo a continuación, y también puedes ver mi análisis sobre cada tomo de «Meditaciones».
Frases Estoicas de Marco Aurelio
En esta publicación puedes ver las que para mí son las 50 mejores frases de Marco Aurelio.
Ejercicios prácticos del emperador filósofo
Ya sabes que el estoicismo es una filosofía eminentemente práctica. El emperador de Roma también debía ser un hombre pragmático y, aparte de escribir a diario, realizaba una serie de ejercicios estoicos para no olvidar cómo practicar el arte de vivir. Vamos a ver algunos de ellos (todos estos y muchos más aparecen en mi libro «Siempre en pie»).
Concéntrate en el momento presente
¿Cuántas veces estamos rumiando con lo que pudo ser y no fue, con lo que haremos mañana, o con lo que diremos cuando veamos a tal o cual persona? ¿Cuántas veces no nos enteramos de lo que estamos leyendo o viendo porque estamos pensando en otras cosas?
Nuestra imaginación puede arruinar el momento que tenemos delante. Si realizamos una acción (escuchar, hablar, leer, escribir, estudiar, etc.) con toda nuestra atención en dicha acción, nuestros resultados mejorarán increíblemente.
Practica las virtudes que puedes mostrar
Es frecuente que nos comparemos con otras personas, que sintamos envidia al ver a alguien hacer algo con muy poco esfuerzo mientras que para nosotros es imposible. Es importante darnos cuenta cuando estamos haciendo esto, para rectificar y concentrarnos en practicar y mejorar nuestras propias fortalezas.
Pregúntate: ¿qué se me da bien? ¿qué tengo para mostrar al mundo? Apúntalo, y entrénate en ello.
«Practica las virtudes que puedes mostrar: honestidad, gravedad, resistencia, austeridad, resignación, abstinencia, paciencia, sinceridad, moderación, seriedad, mentalidad elevada. ¿No ves cuánto tienes para ofrecer, más allá de excusas como «no puedo»? Y aún así te conformas con menos».
Inspírate en alguien importante para ti
Si admiras a alguien por una cualidad que tú tienes y ves que la otra persona también, pero más desarrollada que tú, descubre cómo puedes llegar a ese nivel de refinamiento. Por increíble que parezca, el propio emperador de Roma también lo hacía cuando lo necesitaba. Se animaba a sí mismo en momentos de dificultad y adversidad con la inspiración en otros.
«Cuando necesites aliento, piensa en las cualidades que tienen las personas que te rodean: la energía de este, la modestia de aquel, la generosidad de otro, etc. Nada es tan alentador como cuando las virtudes se materializan visiblemente en las personas que nos rodean. Es bueno tener esto en cuenta».
Y hasta aquí nuestra entrada de hoy. Espero que te haya gustado y que te inspire para poner en práctica todo aquello que el mundo necesita que hagas.
Si tienes alguna duda o quieres compartir algo conmigo, te animo a que me dejes un comentario o, si prefieres hacerlo por privado, me escribas a elestoico.com@gmail.com.
¡Hasta la próxima!