¿Qué es la ataraxia estoica? Esta es una pregunta muy común, sobre todo entre las personas que están empezando a leer y a practicar el estoicismo. En este artículo veremos en qué consiste la ataraxia para los estoicos.
Antes de comenzar, si te apetece ver este mismo contenido en vídeo en vez de leerlo, puedes hacerlo en el siguiente vídeo de mi canal de YouTube:
La ataraxia es la ausencia de perturbaciones del alma. Un estado de tranquilidad, de serenidad, de ecuanimidad. No es un estado mental permanente, pero que sí se puede alcanzar con cierta facilidad, y es uno de los aspectos fundamentales del estoicismo.
En esta entrada encontrarás...
¿Cómo alcanzaban los estoicos la ataraxia?
Según los estoicos, alcanzamos la ataraxia principalmente en dos situaciones:
Ausencia de pasiones
La primera se da cuando no estamos movidos o dominados por las pasiones y los deseos desmedidos. Las pasiones serían algo parecido a lo que hoy llamamos “emociones negativas”, como pueden ser la envidia, la pereza, la ansiedad o el estrés. Cuando estamos estresados, o cuando no sabemos valorar lo que tenemos porque siempre estamos deseando tener más, entonces es difícil alcanzar esa ataraxia mental.
Piénsalo, piensa si conoces a alguien que tenga estrés o que sea muy envidioso, y que tenga mucha serenidad mental. Por tanto, un punto interesante aquí para alcanzar esa ataraxia es reducir nuestros niveles de estrés. Prestar atención a esos pensamientos automáticos, que nos sabotean.
Actuar con virtud y aceptar con ecuanimidad
La segunda situación para alcanzar la ataraxia se da cuando nos centramos en actuar con virtud en lo que podemos controlar, y aceptamos con ecuanimidad lo que no. El primer paso para ello es aprender a dominar la práctica de la dicotomía del control
Cuando nos hemos centrado en lo que podemos controlar, y hemos hecho lo mejor que hemos podido, hemos dado el máximo, la ataraxia se representa aquí como una tranquilidad de conciencia. Cuando hemos hecho las cosas a medias, cuando lo hemos hecho sin ganas, solemos tener esos pensamientos en la cabeza de que podíamos haber hecho las cosas de otra forma. Si actuamos con virtud, con excelencia, eso no nos pasará, porque habremos hecho las cosas lo mejor que sabíamos hacerlas.
Respecto a las cosas que no podemos controlar, los estoicos pensaban que todo lo que ocurría que se escapaba a nuestra esfera de control, estaba predestinado a ocurrir por un logos racional que ya lo había pensado todo. Interpretaban todo lo que ocurría como necesario y bueno (amor fati), y por ello lo aceptaban con serenidad, sabedores de que no podían cambiarlo. Así, también alcanzaban esa ataraxia.
Por resumir, la ataraxia estoica se puede alcanzar jugando con estos cuatro elementos que he hablado:
- No tener pasiones (o emociones negativas);
- No tener excesivos deseos;
- Actuar con excelencia (virtud) en lo que podemos controlar;
- Aceptar con ecuanimidad lo que no está bajo nuestro control.
Espero haber dado respuesta a la duda de qué es la ataraxia estoica. Si tienes alguna pregunta sobre este estado de serenidad, déjamela en los comentarios y estaré encantado de responderte.
El estoicismo se interioriza con la lectura, pero también con la práctica.Por ello, si te ha gustado este artículo y quieres empezar no sólo a leer sobre estoicismo, sino también practicarlo, echa un vistazo a mi libro «Siempre en pie» y sigue los pasos para conseguir tus bonus extra junto al libro.
Muchas gracias por dedicarme tu tiempo. Nos vemos por el camino estoico.